¿Quién fue Paulino, conocido como "El gran Paul Joliver"? Pues nada más y nada menos que un auténtico maestro de la risa y el humor popular.
En un tiempo en que el teatro no llegaba a todos, Paulino y su troupe llevaban el espectáculo a las pequeñas localidades, esas que no veían la gran ciudad ni en los mapas.
Con una combinación de chistes pícaros, sátira social y un encanto que te hacía reír a carcajadas, Paulino se convirtió en un referente de los cómicos de la legua en la España rural del siglo XX.
El humor como vocación y resistencia
Paulino nació para la comedia, y su trabajo en el teatro itinerante lo hizo un icono del humor en las zonas rurales de Castilla-La Mancha y alrededores de Toledo. Llenaba plazas y casas culturales, improvisando escenarios y sacando risas de todos, desde niños hasta ancianos.
Con su talento, hacía que cada función fuera única, adaptando el humor a la gente y sacando lo mejor de las historias que narraba.
Porque, al final, Paul Joliver representaba el humor de toda una época y una cultura.
Una pausa en las tablas y regreso al espectáculo
Como en toda buena historia, Paulino dio un giro inesperado cuando dejó el teatro para convertirse en panadero después de casado.
Se instaló en el barrio de Lucero, en Madrid, y aunque fue un cambio radical, el escenario siempre lo llamó de vuelta.
Con el auge del cine y la televisión, el teatro no era como él lo recordaba, pero supo adaptarse. Así, volvió al entretenimiento, esta vez participando como extra en películas y programas de televisión, dejando huella en cada aparición.
Legado familiar
Hoy, su nombre sigue sonando gracias a su hijo, el músico y artista "superdavitm", quien lleva el humor y la creatividad en la sangre, aunque en formato digital y en un horizonte más amplio.
La influencia de Paulino se ve en las nuevas generaciones, demostrando que, aunque los tiempos cambien, la risa y el humor auténtico nunca pasan de moda.
Enlace al episodio especial de "El show de David" en https://youtu.be/6ZLCiLGgp9I?si=Joo3IReh3yo4YZpB
Comentarios
Publicar un comentario