Michael Jackson: ¿El rey o el mito caído?

Las sombras que no se pueden evitar

Ahora, vamos al elefante en la habitación, y no, no hablo de su mansión Neverland, sino de las múltiples acusaciones que enfrentó sobre abuso infantil. Aquí las cosas se ponen más turbias que un thriller en blanco y negro. Aunque Michael siempre negó estas acusaciones y algunos casos no llegaron a juicio, no podemos ignorar el impacto que esto tuvo en su imagen. Y mira, no vengo a juzgarlo ni a declararlo culpable, pero lo que está claro es que su vida fue una mezcla incontrolable de fama, excentricidades y controversias que lo persiguieron hasta su muerte.

El genio musical que quedó atrás

A pesar de todo, Michael Jackson dejó un legado musical imbatible. Lo quieras o no, fue un artista que cambió para siempre el pop, el R&B, e incluso el rock, con colaboraciones legendarias como la que hizo con Eddie Van Halen en Beat It. Las coreografías, los espectáculos masivos, su capacidad para conectar con el público de manera casi mágica... eso no lo logra cualquiera. Su habilidad para reinventarse era impresionante, y si de algo no hay duda es que su impacto en la música, el baile y la cultura popular sigue vigente.

¿Rey del Pop o un hombre roto?

Entonces, ¿qué hacemos con Michael Jackson? El Rey del Pop sin duda. Sus contribuciones a la música y al espectáculo son innegables. Pero también fue un hombre profundamente dañado, tanto por las circunstancias de su vida como por sus propias decisiones. Como pasa con muchos genios, lo que nos dejó es una mezcla de admiración y tristeza. Un ícono, sí, pero con demasiados asteriscos.

Así que, la próxima vez que te pongas a bailar Billie Jean o a mirar el video de Thriller, recuerda que detrás de esa genialidad había alguien luchando consigo mismo. Michael Jackson es, sin duda, un mito, pero uno que también nos recuerda lo complicado que puede ser estar en la cima del mundo.

Comentarios