Asfalto: Los pioneros del rock Español con el bajo de Guni como columna vertebral

Si hay una banda que dejó una marca indeleble en el rock español, esa es Asfalto. Y no estoy hablando de cualquier tipo de rock, no. Asfalto fue uno de esos grupos que supieron fusionar la dureza del rock clásico con un toque progresivo y hasta psicodélico que los hizo únicos en su tiempo. Los originales Asfalto, los que arrancaron en los años 70, no solo fueron una banda más en la escena, fueron los que ayudaron a cimentar los cimientos del rock español tal y como lo conocemos hoy.

El nacimiento de una leyenda del rock español

Formados en 1972, en pleno auge del rock en Europa, Asfalto no tuvo un camino fácil. Estamos hablando de una época donde ser una banda de rock en España no era precisamente un camino de rosas. Sin embargo, a pesar de las dificultades, Asfalto consiguió grabar su primer álbum en 1978, un disco homónimo que cambió las reglas del juego y que hoy es considerado un clásico del rock español.

Entre los temas de ese primer álbum, destacan canciones como Días de escuela y Capitán Trueno, verdaderos himnos para una generación que buscaba algo más en la música, algo con más peso y mensaje.
Guni: El bajo que daba alma al grupo

Pero, si vamos a hablar de Asfalto, no podemos dejar de mencionar al hombre que ponía las bases, el que sostenía la columna vertebral del grupo: José Luis "Guni" Jiménez, el bajista original. Guni no era solo un músico más en la banda, era el que aportaba esa consistencia rítmica y melódica que elevaba las canciones de Asfalto a otro nivel. Su estilo al bajo era sutil, pero a la vez poderoso, logrando mantener la estructura del sonido del grupo mientras los demás se lanzaban en sus aventuras melódicas.

Mientras las guitarras rugían y las letras llenas de crítica social se escuchaban con fuerza, el bajo de Guni estaba ahí, manteniendo todo unido, dándole ese groove y esa profundidad que diferenciaba a Asfalto de otras bandas contemporáneas. En un mundo donde los bajistas a menudo pasan desapercibidos, Guni brillaba sin necesidad de buscar el protagonismo. Su estilo era contenido, preciso, y lo más importante, sabía cuándo dejar espacio y cuándo llenar los vacíos con su bajo.

El legado de Asfalto y de Guni

Aunque los años y los cambios de formación afectaron a Asfalto, la etapa original con Guni al bajo sigue siendo una de las más recordadas y celebradas por los fans del rock español. Los primeros álbumes de Asfalto tienen ese sabor especial que solo se logra cuando todos los miembros están en perfecta sintonía, y ahí estaba el bajo de Guni, siempre sólido, siempre presente.

Hoy en día, Asfalto sigue siendo una de las bandas más influyentes de la historia del rock en España, y aunque la formación original ya no esté junta, el legado que dejaron es imborrable. Guni, con su estilo único al bajo, sigue siendo recordado como uno de los pilares fundamentales de esa primera etapa que marcó a toda una generación de rockeros.


Comentarios