El hombre con más talento del mundo

William Layton (Osborne, Kansas, 23 de diciembre de 1913 - Madrid, 25 de junio de 1995) fue un actor, director y maestro de teatro estadounidense que dejó una huella imborrable en la escena teatral española. Formado en la American Academy of Dramatic Arts y en el American Theatre Wing de Nueva York, Layton se nutrió de las enseñanzas de Sanford Meisner, uno de los pilares del Group Theatre, adoptando una metodología que enfatizaba la verdad escénica y la organicidad en la actuación.


En 1960, junto al director Miguel Narros y la estadounidense Betsy Berkley, fundó el Teatro Estudio de Madrid (TEM), una institución pionera en la introducción del "Método" en España. Este enfoque revolucionó la formación actoral en el país, promoviendo una interpretación más naturalista y alejada de la declamación tradicional.

Además de su labor docente, Layton dirigió y actuó en numerosas producciones, destacando su puesta en escena de "Historia del zoo" de Edward Albee en 1963, que marcó un hito en el teatro español contemporáneo. Su compromiso con la verdad escénica y la formación rigurosa ha influido en generaciones de actores y directores, consolidándolo como una figura esencial en la historia del teatro en España.

El legado de William Layton perdura en instituciones como el Laboratorio William Layton, que continúa su misión de formar actores comprometidos con la autenticidad y la excelencia artística. 

Comentarios