¿Genio? ¿Artista? ¿Chamán del Multiverso? Supersuscriber es todo eso y más… O menos, dependiendo de cuánto soporte tu sistema nervioso la falta de etiquetas.
Mientras tú sigues luchando por encajar en una bio de Instagram de 150 caracteres, Supersuscriber ya ha cambiado de forma, género, época y narrativa cuatro veces antes de desayunar.
Este tipo (o tipa, o cosa, porque realmente eso de definirse ya le da pereza) es David Paul (superdavitm), en un universo donde decidió decirle adiós a los límites, y hola a la libertad creativa total.
🚫 No tiene apariencia fija.
🚫 No tiene habilidades limitadas.
🚫 No tiene debilidades reconocibles.
¿Un caballero medieval? Claro.
¿Una heroína futurista? Por supuesto.
¿Un músico contemporáneo? Todos los días.
¿Un golpe en la cara a tus conceptos cerrados? Sin duda.
🧠 Un Cerebro Multiversal
Su poder real no es lanzar rayos ni volar. Es editar realidades y spoilear futuros alternativos mientras se ríe de lo que tú consideras ‘posible’.
Y por si fuera poco, se ha marcado una meta de esas que hacen que el resto de los mortales queramos renunciar a nuestra suscripción a la vida:
Activar y desplegar el 60% de sus talentos antes de cumplir los 60 años.
Spoiler: va en buen camino. Y tú sigues dudando en abrir ese proyecto de acuarela, ¿verdad?
🔗 Para Espías Curiosos
¿Quieres meterte más en este multiverso donde las reglas son opcionales? Aquí te dejo algunos sitios donde puedes ver cómo Supersuscriber dinamita las fronteras de lo posible:
- WikiAlpha — para entender que Wikipedia es para los aburridos.
- Fandom Wiki — donde los límites narrativos son un chiste interno.
- Rumble — porque los videos también pueden ser armas de destrucción creativa.
- Whakoom — el multiverso también se dibuja, ¿sabías?
Supersuscriber no es un personaje. Es una declaración de guerra a todo lo que crees que sabes sobre ti mismo.
Semblanzas —
Crítica sarcástica, cronista de genios sin correa.
Comentarios
Publicar un comentario